Si su equipo vive en «v23_final_final_ajustado.xlsx», probablemente está pagando un impuesto a la velocidad: las decisiones se detienen, los supuestos se esconden y cadapresentación reinicia el debate. La solución no es tener más hojas de cálculo, sino pasar de archivos a un modelo gobernado donde conviven escenarios y trazabilidad.
Tres movimientos que cambian la semana:
1) Modelo único. Adiós al caos de las versiones (múltiples archivos en distintas carpetas). Impulsores («drivers») de costo, supuestos, linaje de datos y gobernanza (quién cambió qué y cuándo) en un solo lugar: los números se actualizan una vez y todos ven el porqué.
«Checklist» de gobierno:
- Control de versiones
- Registro de cambios (quién/qué/cuándo)
- Sellos de tiempo de escenarios
- Responsables por palanca (precio/volumen/mezcla).
2) «Qué pasaría si» en tiempo real. Precio, volumen y mezcla muestran al instante el impacto en el margen de operación. La sensibilidad identifica la palanca que realmente mueve el estado de resultados. Además, guarde escenarios con sello de tiempo y marcas (p.ej. v1.1, v1.2).
3) Lente de «costo de servir». No todos los clientes/productos son igual de rentables. Compare esfuerzo de servicio vs. margen; rediseñe el servicio o migre al canal más eficiente. (Ej.: mover 200 000 transacciones a canal digital pude reducir »USD 250 000 al año el costo de servir).
Cómo medir la latencia:
T0= planteamiento con supuestos explícitos
T1= decisión sustentada con evidencia
T1-T0: Objetivo: Ej. de 10 días a 48 horas.
La métrica clave: latencia de decisión. Mida desde el planteamiento (t0) hasta la decisión sustentada (t1); reducirla eleva la confianza: trazabilidad y explicabilidad sustituyen a la anécdota.
Modelo único + sensibilidad en tiempo real + costo de servir = decisiones más rápidas,
mejores y defendibles.
Tu rentabilidad, clara en 60 minutos
Prueba guiada con tus datos: 1 día, 1–2 tablas y 3 supuestos.
Medimos la latencia antes/después y sales con un mini tablero para decidir.
Sin costo. Cupos limitados esta semana. Al enviar, aceptas ser contactada(o) para coordinar la demo.