BiCon patrocina el foro Business Connections: "Innovación y Entrepeneurship: En busca del Steve Jobs Chapín"
El evento se llevo a cabo el 14 de  junio con la participación de expositores de alto nivel.  Fue organizado en conjunto por la revista Summa, la Asociación de Gerentes de Guatemala y Porter Novelli y conducido por Ian McCluskey, ex–Director de América Economía y ex -corresponsal de Time en Suramérica. BiCon fue patrocinador del […]

El evento se llevo a cabo el 14 de  junio con la participación de expositores de alto nivel.  Fue organizado en conjunto por la revista Summa, la Asociación de Gerentes de Guatemala y Porter Novelli y conducido por Ian McCluskey, ex–Director de América Economía y ex -corresponsal de Time en Suramérica.

BiCon fue patrocinador del evento junto a marcas de prestigio como Tigo, el club de golf La Reunión, BMW y Copa Airlines, entre otros.

La discusión  del evento giró en torno a la fórmula utilizada por los emprendedores miembros del panel, Manuel Berreondo, de la empresa creadora de la primera tablet guatemalteca; José Luis Samayoa, de la editorial Dbuk e impulsor de la marca de zapatos elaborados con tela típica guatemalteca MayaXus; Rodrigo Rodas, fundador del Grupo DNA, el cual es un semillero de nuevas empresas.

Más que una discusión, se trató de una conversación entre estos emprendedores guatemaltecos, el moderador Ian McCluskey, CEO de Thought Leadership International y ex corresponsal para América Latina de la revista Time, así como con Mathew Cole, un experto en inversiones cuya experiencia fue adquirida en firmas de la talla de J.P. Morgan & Co.

“Guatemala sigue creciendo a pesar de los problemas que tiene” fue una de las primeras ideas de la conversación lanzada por Rodas, quien contó su experiencia como impulsor de nuevos emprendimientos por medio de la organización Grupo DNA.

Una de las primeras conclusiones a las que llegaron los expertos junto con los asistentes es que el fracaso es parte del éxito.  “Llevo 16 años en esto, durante este período he abierto por lo menos 6 empresas y algunas han fracasado, pero eso nos ha traído hasta donde estamos hoy” señaló el creador de publicaciones como “Chapinismos” y “Nostalgia Guatemalteca” y “Hecho en Guatemala”.

Como elemento esencial del emprendedurismo la recomendación en general para los emprendedores fue la planificación y evitar la improvisación por medio de asesoría como la que presta Grupo DNA.

Historia de éxito

Manuel Berreondo es un quichelense de nacimiento.  Tras concluir su educación formal en la Universidad de San Carlos se mudó a la capital desde su natal Zacualpa, en el noroccidental departamento de Quiché para fundar su empresa, SAT la cual desarrolló la primera tablet netamente guatemalteca.

“Tenemos contacto con empresas chinas y empezamos contactos con una brasileña” señala Berreondo, quien explica que su empresa está basada en su mayoría por su familia.

La próxima cita del Business Connections es el 24 de octubre, el cual versará sobre la generación de energía renovable.