COSTO Y RENTABILIDAD
Identifique la verdadera rentabilidad de su negocio
La experiencia de trabajar en diferentes países e industrias le ha permitido a BiCon desarrollar una metodología para identificar la manera adecuada de distribuir la estructura de costos y gastos de recursos hacia las principales variables de negocio, como lo son: canales, clientes y productos.
Metodología de distribución de costos
80%
Variación Máxima en Costos
La variación puede oscilar entre un 5% hasta más del 80% en la asignación de los costos cuando los recursos no son consumidos homogéneamente.
12-18
Meses de Proyección
Resultados proyectados para evaluar las tendencias, ciclos de negocio, estacionalidad y otros criterios que impacten los resultados.
Precisión Metodológica
BiCon ha desarrollado una metodología para identificar la manera adecuada de distribuir la estructura de costos y gastos de recursos hacia las principales variables de negocio:
- Canales
- Clientes
- Productos
Beneficios Principales
- Mejor claridad y transparencia de la forma en que los recursos son consumidos
- Identificación precisa de los costos de mercadeo y ventas
- Determinación exacta del costo de servir en distintos canales a clientes
- Visibilidad del costo de retener y/o mantener a los mejores clientes
SAS IPM
En un entorno competitivo done la gestión costos y la optimización de la rentabilidad son imperativos estratégicos, las organizaciones requieren del apoyo de un aliado que les permita este conocimiento en tiempo récord.
BiCon —con más de 21 años de alianza con SAS y presencia en la región— presenta la solución SAS Intelligent Performance Management (SAS IPM) como una plataforma integral que combina un motor analítico especializado para:
1. Modelar metodologías avanzadas de costeo.
2. Automatizar procesos ETL mediante SAS Studio.
3. Presentar resultados en un entorno de visualización interactiva con SAS Visual Analytics.
Todo esto con la garantía de una modelación flexible y escalable junto con la carga automatizada de datos desde el Centro de Información Estratégica hasta el motor de análisis de SAS .
Con estas capacidades las instituciones financieras cuentan con un ambiente que les permite analizar su información de costos y rentabilidad histórica, generar pronósticos «Rolling forecast» con líneas de tiempo de hasta 18 meses; además de la capacidad de llevar el análisis a nivel de cliente, producto, canal o centro de servicio.
Los analistas ahora tienen las herramientas para identificar las oportunidades de costos y descubrir cuáles son los principales impulsores de rentabilidad.
Con SAS IPM, cada usuario —desde analistas hasta directivos— tiene la capacidad y facilidad de acceder a «insights» multidimensionales en tiempo real que facilitan las decisiones estratégicas basadas en hechos, aceleran los procesos de cierre financiero y maximizan el retorno de la inversión en analítica avanzada
Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.
¿Le gustaría conocer la forma en que su negocio puede beneficiarse de los modelos de Costeo y Rentabilidad o de un Modelo de Diagnóstico?
Llene el formulario para que podamos contactarle y agendar una presentación.