Blog

 

Rentabilidad en 60 segundos: de hojas a decisiones

Descubra cómo pasar de Excel caótico a un modelo único de rentabilidad. Análisis de costo de servir, escenarios en tiempo real y decisiones 83% más rápidas.

BiCon en SAS Innovate 2025: Liderando la Analítica Avanzada

Destaca el valor diferencial de BiCon como “uno de los dos únicos socios latinoamericanos en el Partner Advisory Board de SAS” y enfatiza el liderazgo en soluciones de analítica avanzada e inteligencia artificial.

Impulsando la Eficiencia Financiera con Modelos de Gestión Avanzados

El mundo financiero evoluciona constantemente, y quienes lideran la transformación son aquellos que logran convertir sus datos en decisiones estratégicas. En nuestra más reciente entrevista, Julio Sandoval, Director Financiero de Banco GTC, comparte la fascinante...
Más Allá de las Hojas de Cálculo  (Parte II)

Más Allá de las Hojas de Cálculo (Parte II)

analítica, Analítica Predictiva., Aplicaciones en la Nube, BI, Big Data, Business Intelligence, Data Insights, Herramientas self-service, Hojas de Cálculo, Inteligencia de Negocios, PYMEs

Presupuesto Base Cero (parte 2)

Continuamos con la serie para explicar las diferencias entre un Presupuesto Tradicional y un Presupuesto Base Cero, y tome la mejor decisión para su organización.

Presupuesto Base Cero: Guía para comprender la metodología

Conozca los principios y pasos a seguir para implementar la metodología de Presupuestación Base Cero en su organización. Entienda las diferencias entre un Presupuesto Tradicional y un Presupuesto Base Cero, y tome la mejor decisión para su organización.

Guía exprés: Cálculo de tarifas por hora #CBC

Con el propósito de prepararnos para comprender adecuadamente la metodología de Costeo Basado en Capacidad, en el artículo anterior se explicaron los conceptos de Grupos de Recursos, Capacidad Teórica y Capacidad Práctica. También se planteó que el fundamento de esta...

#UnaConversaciónCon Andrea Szyfer

Romeo De la Cruz, cofundador y COO de BiCon conversa con una experta de SAS sobre las tendencias de la analítica. Una serie que no se puede perder