CLIENTES
SOMOS EXPERTOS EN SOLUCIONES DE EPM & CPM
Estamos comprometidos a ofrecerles a nuestros clientes soluciones que fortalezcan y desarrollen ventajas competitivas a través de la implementación y desarrollo de Mejores Prácticas y Tecnologías de clase mundial.
Brindamos soluciones que se acoplan tanto técnicamente como económicamente a sus necesidades y capacidades, ya sea a corto, mediano o largo plazo.
Muchos de nuestros clientes son líderes en sus industrias, lo cual nos ha permitido especializarnos en empresas con riqueza de información, atendiendo a el sector de Banca y Servicios Financieros, Manufactura, Telecomunicaciones, Servicios Compartidos, entre otros.
Desde hace más de 20 años hemos ejecutado proyectos de medición de resultados con el objetivo de mejorar el desempeño de nuestros clientes. Disponemos de una base de conocimiento que incluye artículos y grabaciones de nuestras transmisiones de temas de negocios, mesas de discusión de resultados, talleres metodológicos.
¿Por qué elegir a BiCon?
- Experiencia comprobada: BiCon cuenta con más de 22 años desarrollando proyectos exitosos de gestión de costos y rentabilidad en sectores financieros, manufactura y servicios diversos. Su portafolio incluye a clientes como Banco Industrial, BANPAIS, BHD, Cargill, entre otros líderes regionales.
- Retorno sobre la inversión demostrable: Los clientes de BiCon han experimentado mejoras sustanciales, con un ROI del 5-8% sobre los gastos de administración (equivalente al costo de procesos) y un 4-8% de rentabilización de canales, productos y clientes.
- Metodología integral con tecnología de punta: BiCon combina metodologías propias con la potencia analítica de SAS (como partner estratégico), permitiendo no solo analizar datos históricos sino también implementar modelos predictivos para la planeación continua de la rentabilidad.
Como mencionó Andrés Batres de Banco Industrial: “Podemos ver cuán rentable es cada uno de nuestros clientes, cada una de nuestras unidades, lo que nos permite tomar decisiones sobre dónde debemos asignar nuestros recursos y hacia dónde debemos dirigir a los clientes”.
Nuestro enfoque
- Historia. Iniciamos con un análisis histórico del desempeño en términos de costos y rentabilidad, identificamos los conductores de costos y establecemos las series de tiempo.
- Proyección. El siguiente paso es introducir las proyecciones para analizar el desempeño con una visión hacia adelante para enfocar los análisis y facilitar la toma de acción. Se facilita la planeación para que sea continua.
- Planeación. La planeación continua permite cambiar el rol del presupuesto e introducir nuevas metodologías que enriquecen la toma de decisiones: planeación basada en demanda, costeo meta entre otras.
Algunos de nuestros clientes
Canadá, México, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Puerto Rico, República Dominicana, Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú y Brasil.