Blog

 

SAS: Potencie la toma de decisiones “sin código” para resultados empresariales óptimos

Descubra cómo SAS facilita la creación de modelos de decisión complejos sin necesidad de habilidades técnicas, permitiendo a las empresas responder rápidamente y mejorar sus resultados.

Toma de Decisiones con IA: Por qué las capacidades de datos de SAS son esenciales para la inteligencia en la toma de decisiones

Descubra cómo las capacidades integrales de datos de SAS mejoran la toma de decisiones con IA, garantizando modelos precisos y adaptables a nuevas fuentes de datos.

SAS Viya: Impulse sus decisiones de IA con capacidades ModelOps

Descubra cómo las capacidades de ModelOps de SAS Viya optimizan el despliegue, monitoreo y mejora continua de modelos de IA, especialmente en industrias reguladas y entornos cambiantes.

El ADN de los modelos

Hace poco estuve participando “un poco al margen y en la medida de mis capacidades técnicas” en la generación de la estructura de un modelo ABC. Esta experiencia adicional a ampliarme el panorama acerca de la modelación ABC, me permitió entrar en empatía con mis...

Entrevista con el Dr. Peter Turney, CEO de Tecnología de Costos

En el último mes, muchas organizaciones han reportado serias caídas en su rentabilidad, con rangos decrecientes de 28 a más de 200%. Ya sea que se llame economía en decadencia, una carestía de crédito o una recesión, la verdad es que algunas industrias han evitado el...

¿Asesores o catalizadores de negocios?

Los asesores de negocios como hoy en día ha crecido mucho su popularidad dentro de las organizaciones, se han caracterizado por un profundo conocimiento en el área que se desenvuelven ya sea, finanzas, mercadeo, atención al cliente, etc. La tarea de los mismos es...

Cinco mitos acerca del costeo basado en actividades

ABC administrado por tiempo vrs ABC tradicional El ABC Tradicional es un modelo de costeo de “empuje”. Se comienza con los gastos totales en varios tipos de recursos, como salarios o proveedores y luego determina que porcentaje de cada recurso esta asociado con cada...

La meta y la teoría de las restricciones

Toda organización debe tener al menos una meta, un objetivo en función del cual se establecen las prioridades de la empresa y el punto de partida para las iniciativas y las decisiones gerenciales que se tomen; de manera tal, que los logros obtenidos están sujetos a...

La “Ley de Sutton”

La famosa ley estipula que el ABC debe ser aplicado “donde esta el dinero” es decir en donde se detecta que el flujo de costos es mayor por lo que representa un río de oportunidades para la noria de la mejora continua cuya finalidad siempre es mejorar el valor al...

Outsourcing

Según la metodología de la cadena de valor de Michael Porter, las actividades que realiza una empresa pueden dividirse en actividades primarias y actividades de soporte. Es en las actividades primarias y en los eslabones de dicha cadena que una empresa puede...

El costo integral del empleado

En artículos anteriores he mencionado la importancia del recurso humano para las organizaciones. Aun cuando en ciertos rubros industriales se logre bastante grado de automatización, las organizaciones han sido creadas por individuos en función de individuos y serán el...

Cómo asignar conductores de costos

Cuando se comienza con un proyecto ABM, partiendo de una metodología ABC, uno de los topes paradigmáticos mas importantes al momento de modelar es el concepto de driver o conductor de costo… pero más aun puede ser la diferenciación del mismo con su estadístico…....